Si
quieres que publiquemos un reportaje de tu espectáculo en esta sección, envia un mensaje a nuestro
Se muestran páginas de 20 registros cada una
Mostrando la página 25 de 69
08.01.21
...
06.01.21
Con coreografías de Alberto Sánchez y Alberto Velasco, y escenografía de Alessio Meloni, los intérpretes Pepa Lucas, Verónica Ronda, Hugo Ruiz y Ángel Saavedra serán quienes escenifiquen esas situaciones surrealistas....
06.01.21
Con coreografías de Alberto Sánchez y Alberto Velasco, y escenografía de Alessio Meloni, los intérpretes Pepa Lucas, Verónica Ronda, Hugo Ruiz y Ángel Saavedra serán quienes escenifiquen esas situaciones surrealistas....
04.01.21
El texto de Miguel Delibes, obra teatral basada en una de las novelas más importantes de nuestra narrativa contemporánea, fue llevado a la escena por primera vez el 26 de noviembre de 1979 en el Teatro Marquina de Madrid. ...
03.01.21
Según explica la ganadora, su estudio pretende dar cuenta de las nuevas formas de expresión artística que el grupo italiano ha puesto en práctica desde los años 80 hasta la actualidad: desde la conocida como escena iconoclasta, el teatro dei murati o la super-icona hasta el Teatro infantile o las Scuola; sin olvidar la especial atención dedicada al espectador, en un intento por crear una nueva mitología de la visión....
02.01.21
Una obra que habla de la libertad, del amor, de la amistad, de la familia. Una comedia para llorar. Una oda a la vida....
31.12.20
Los Teatros del Canal siguen apostando este 2021 por lo heterogéneo, lo nacional y lo internacional. Las artes vivas y escénicas serán aquí toda una celebración de la vida, tanto en las tres salas que alberga el teatro como en su Centro Coreográfico, y hasta en las zonas de paso. ...
29.12.20
Desde hace años, los cantantes más populares han dado el salto al cine y al teatro. Y lo mismo ocurre con los actores: se pasan a la música, participan como cantantes, crean sus bandas con otros cómicos... ...
27.12.20
El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento, arrancará 2021 con cuatro conciertos en colaboración con el festival de música Inverfest, dos instalaciones expositivas en los patios del centro, una exposición, dos obras de teatro, un espectáculo de danza, tres películas, un diálogo, una lectura performativa y varias actividades de mediación....
25.12.20
Luis Piedrahita se traslada al Teatro Reina Victoria, en la Carrera de San Jerónimo de Madrid, con su espectáculo Es mi palabra contra la mía, a partir de febrero de 2021, todos los viernes a las 22:30h....
23.12.20
KAPOW nace del empeño de Patricia Ruz y Alberto Jiménez por cristalizar en rito sus vidas atravesadas por un acontecimiento: el espacio que se abre entre la conciencia de la muerte y su presente implacable. Durante el proceso de esta convalecencia artística han transitado lugares como la polaridad ancestral del género, el miedo, el paso del tiempo, el dolor, lo chamánico, la felicidad, pero sobre todo han practicado el asombro que nace por variar hasta el infinito materiales escritos con su cuerpo en esos lugares....
21.12.20
Llevábamos tiempo anunciando que la quinta temporada de El Pavón Teatro Kamikaze podía ser la última. No ha habido temporada fácil. Hemos hecho cuanto hemos podido para consolidar este proyecto de teatro privado con vocación de teatro público especializado en dramaturgia contemporánea. Un proyecto artístico en el que creíamos cuando abrimos las puertas en 2016 y en el que, tras 5 años de trayectoria, creemos aún más firmemente. Era nuestra pretensión apurar el tiempo hasta la finalización del contrato de alquiler, en julio de 2021, con el objeto de encontrar un espacio alternativo que nos permitiera dar continuidad al proyecto, pero quién podía prever que en el invierno de nuestro descontento se haría fuerte una pandemia que precipitara el final. El Pavón Teatro Kamikaze cerrará sus puertas definitivamente el 30 de enero de 2021....
19.12.20
Esta edición está compuesta de un bloque de programación, dividido en tres subgéneros teatrales; un bloque de actividades, dedicado cada uno a un creadora o creadora contemporáneos; y un taller de crítica teatral. ...
17.12.20
...
13.12.20
Dos excelentes actrices que están en personaje desde el primer momento haciendo que los espectadores se sientan parte de una reunión de tuppersex....
11.12.20
El salto de Darwin viene a alertarnos de que la condición humana puede en cualquier instante regresar como especie a un estado animal....
09.12.20
El objeto de esta Guía de buenas prácticas es ofrecer a las instituciones culturales, teatros, auditorios, empresas de producción y exhibición de artes escénicas y de música, y a compañías y colectivos artísticos, una serie de medidas básicas de prevención y protección, además de recomendaciones generales de seguridad de cara al reinicio de la actividad artística en los recintos escénicos y de música en vivo cerrados y para espectáculos de calle....
08.12.20
En El beso vemos cómo estos dos caminantes, cada uno con sus tribulaciones vitales, consiguen sacar el uno al otro de su ensimismamiento. En origen, la función nació como un monólogo para una actriz que Ger Thijs escribió inspirándose en el caso real de una amiga que aguardaba con angustia los resultados de una mamografía. En la obra, el camino hacia el hospital se convierte en una especie de peregrinaje, pero Thijs no estaba satisfecho con este monólogo y añadió un segundo personaje, propiciando así un encuentro entre desconocidos....
07.12.20
Smedia recupera los musicales para los madrileños y lo hace de la mano de Iván Macías y Félix Amador que presentan una obra «reducida y sostenible» basada en el detective Sherlock Holmes creado en 1887 por Sir Arthur Conan Doyle....
03.12.20
Smedia recupera la Gran Vía como sede de los Musicales en España....
Ir a página:
25
Si
quieres que publiquemos un reportaje de tu espectáculo en esta sección, envia un mensaje a nuestro