Una palabra. Mínimo tres letras:     
Si quieres que publiquemos un reportaje de tu espectáculo en esta sección, envia un mensaje a nuestro buzón

Se muestran páginas de 20 registros cada una
Mostrando la página 41 de 74

25.09.18
Programación de octubre en la SALA MIRADOR

La parte de Yago, de María Ruiz; No te metas en política de Facu Díaz y Miguel Maldonado; y La Katarsis del Tomatazo son los montajes teatrales del próximo mes....



22.09.18
Lluís Homar llega a La Abadía con Tierra baja, una adaptación para una sola voz del clásico de Àngel Guimerà

Esta será la tercera vez que actúe en La Abadía, tras Play Strindberg y El hombre de teatro....



21.09.18
Hiroshima presenta su quinta temporada con una programación reducida a 15 espectáculos y un aumento de las actividades

Hiroshima apuesta por un nuevo modelo para librarse de los criterios cuantitativos de algunas subvenciones que ponen en riesgo proyectos independientes como el de la sala....



20.09.18
Imprebis cumple 25 años sobre las tablas, convirtiendo en arte su habilidad para crear sobre la marcha.

Caminan a cada instante sobre una cuerda como funambulistas del espectáculo....



19.09.18
El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid regresa a los escenarios del 15 de noviembre al 2 de diciembre de 2018 con 21 espectáculos y 5 laboratorios de creación de artistas de 15 nacionalidades

El 36 Festival de Otoño contará con una gran diversidad de géneros y formatos (performance, teatro de texto, teatro físico, instalación performativa, danza y circo contemporáneos…) y ofrecerá un completo programa de actividades paralelas, con residencias, talleres, encuentros y conversaciones con artistas, etc. Su cartel estará compuesto por un total de 21 espectáculos y 5 laboratorios de creación de artistas y compañías procedentes de 15 nacionalidades (Chile, Portugal, España, Países Bajos, Reino Unido, Francia, Uruguay, Irán, lituania, Bolivia, Brasil, Italia, Argentina, Grecia y Polonia)....



18.09.18
Los Luchana siguen creciendo

Los Luchana arrancan el otoño tras clausurar la temporada más taquillera desde que abrieran en 2015. Así lo ha explicado hoy Juan Jiménez, el director de los teatros, tras la presentación de los 39 espectáculos que este espacio aporta a la oferta cultural madrileña, en un evento conducido por el internacionalmente laureado Héctor Mancha....



17.09.18
Escena Poblenou apuesta por las mujeres creadoras y por los espectáculos que apoyan el espíritu crítico en su 17ª edición

El primer día del festival estará dedicado a hacer un Diálogo sobre la visibilidad y la presencia de las Mujeres y las Creadoras en Escena y, durante el festival, se celebrarán tres Wikimaratones, en colaboración con la UPF, para mejorar la presencia de las mujeres en la Wiquipedia....



16.09.18
ALGÚN DÍA TODO ESTO SERÁ TUYO

Algún día todo esto serátuyo cierra la trilogía de Crónicas ibéricas, unas obras en las que Club Caníbal pone en la palestra lo español. Una crítica descarnada sobre la idiosincrasia de este país. Con la cercanía y el cariño de los que no pueden evitar ser hijos de esta patria.
...




15.09.18
La historia de 7 crímenes como nunca antes te la habían contado

El conjunto invita a pasear por callejuelas a medio iluminar, o por deslumbrantes hoteles a plena luz del día; con un saxo lastimero de fondo que hace presagiar una víctima... o un culpable....



14.09.18
'De Caperucita a Loba en solo seis tios'. Un concienzudo estudio con las enseñanzas de Eduard Punset para comprender científicamente los comportamientos humanos

A lo largo de diferentes situaciones amorosas y con las enseñanzas de Eduard Punset como pauta para comprender científicamente los comportamientos hu­manos, la protagonista llegará a la conclusión de que la clave para aprender a disfrutar del amor es… ¡convertirse al humor! ...



13.09.18
NIEVES ROSALES LLEGA POR PRIMERA VEZ A MADRID CON RETABLO INCOMPLETO DE LA PUREZA, SU MONTAJE MÁS LAUREADO

La compañía malagueña SilencioDanza llega los próximos días 19 a 21 de septiembre a Nave 73 con su Retablo Incompleto de la Pureza. ...



12.09.18
Presentación de la Temporada 2018_2019 de la Sala Mirador: Un espacio para la libertad de expresión, el intercambio y la participación del público

Una especial atención a la memoria histórica, a la danza y a los nuevos valores de la dramaturgia; a la calidad de los espectáculos para el público infantil y, como es seña de identidad de la Sala Mirador, a la actualidad política y social. Desde el humor, la investigación del documental cinematográfico, los nuevos lenguajes escénicos, la música, el movimiento.
...




10.09.18
La Estampida presenta 'Las Princesas del Pacífico'

EL VIAJE Agustina y Lidia (tía y sobrina) son dos personajes que viven recluidos en el salón de su casa, dos seres a diez minutos de la realidad, con una única ventana al mundo: la televisión....



09.09.18
Algún día todo esto será tuyo

Algún día todo esto será tuyo es la obra que cierra la trilogía de Crónicas ibéricas de Club Caníbal. Una serie que pone en la palestra lo español. Una crítica descarnada sobre la idiosincrasia de este país....



08.09.18
PEPA RUS DIRIGE LA ENCRUCIJÁ, UNA OBRA ESCRITA POR LUIS ORTIZ-ABREU Y PELAYO ROCAL INSPIRADA EN EL IMAGINARIO LORQUIANO

Los próximos días 27 y 28 de septiembre llega a Nave 73, en dos funciones únicas, el estreno de La Encrucijá....



07.09.18
SER, de la compañía Tabula Rasa, inaugurará la nueva temporada del Teatro de las Culturas

En escena, Laura Romero y Román Méndez de Hevia, quien recibió el premio al actor revelación APPV, a la cabeza de un trabajo colectivo conformado por ellos y por Nacho Sánchez-Ortiz, José Andrés López, Antiel Jiménez e Isabel Martí. Además, la colaboración especial de Alejandro Turlo ofrece un toque musical e interpretativo único. ...



06.09.18
Otelo a juicio

Una abogada independiente, que busca abrirse un hueco en el competitivo – y masculino – mundo del Derecho, recibe, a altas horas de la noche, a un misterioso cliente....



05.09.18
Los teatros La Latina y Bellas Artes presentan una temporada de grandes textos y grandes intérpretes [panorámicas]

Lola Herrera, Concha Velasco, Lolita Flores, José María Pou, Magüi Mira, Carmelo Gómez, Pepón Nieto, Roberto Enríquez, Jordi Rebellón, Agustín Jiménez, Joaquín Reyes, El Monaguillo, Alberto Conejero, Luis Luque, Andrés Lima, Manuel M. Velasco, Josefina Molina, David Ottone, Arcángel,Roberto Santiago......



04.09.18
ENTREVISTA A MANUEL SEGOVIA, DIRECTOR DEL FESTIVAL MADRIDFOLK

MadridFolk nace con la filosofía de proporcionar a la música folk una plataforma digna en este Madrid cosmopolita y urbano. Es un encuentro que nos acerca lo rural, la poesía y sencillez de la música folk. Cada vez somos una minoría más amplia....



03.09.18
EL CURIOSO INCIDENTE DEL PERRO A MEDIANOCHE

Me gustan los perros. Uno siempre sabe qué está pensando un perro.
Tienen cuatro estados de ánimo: contento, triste, enfadado y concentrado....






Ir a página:
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74



Si quieres que publiquemos un reportaje de tu espectáculo en esta sección, envia un mensaje a nuestro buzón